Agrupación músico vocal que nace en el año 1987, bajo la dirección de Andoni Armentia Díaz (continuando en la actualidad), como consecuencia de la afición musical en los pueblos de Okondo y Zuhatza (Araba). La Músika Eskola de ambos pueblos es la que mantiene vivo el ideal por la música culta.
Su principal objetivo es el fomento, enseñanza y difusión de la música coral de todos los estilos y épocas,especialmente en Euskera, como exponentes de la música culta en el Valle de Aiara, con un amplio y variado repertorio de obras del Renacimiento y Barroco hasta la música coral del siglo XXI.
Sus cuerdas, al día de hoy, están compuestas por un total de 25 voces, siendo normalmente 25 los conciertos que ofrece al público a lo largo del año.
Comienza su andadura en la Semana Cultural de Kejana, organizando, con otros coros, el Festival de Primavera de la zona. Así mismo, está presente en la Quincena Musical de Aiara. También, participa con éxito en los Viernes Corales de la Sala Araba de Gasteiz.
Es miembro de la Federación de Coros de Araba, actuando con Diputación en los circuitos de Erieten por los distintos pueblos de la provincia.
Canta con los coros Alaveses en el Día Coral Alaves y en la retreta de San Prudencio en Gasteiz.
Anualmente, actúa en el exigente marco del Santuario de Estíbaliz (Araba).
En 1997, junto con otros dos coros Vizcainos, actúa interpretando, entre otras, el Eusko Irudiak de Guridi y el Va pensiero de Verdi, acompañados por la Orquesta Municipal de Bilbao, dirigida por Jesús Mari Bilbao.
Limítrofes con Bizkaia, se ha asomado en 1990, para dar un concierto en la Colegiata de Zenarruza y en 1991 en la Basílica de Begoña en Bilbao. También en éste mismo año y para ser grabado en televisión por ETB, canta la Misa en el Santuario de Garrastatxu de Barambio, repitiéndolo en 1997 en Llodio y en la Parroquia Santa María de Orduña .En el año 1999 y por dos veces consecutivas, en la Parroquia de Santiago de Larrimbe (Araba).
En 1994, da un concierto en Segovia, en 1997 en Cantabria y en 1998 (con la coral Virgen del Río) en Pamplona. También en 1997, canta una Misa en el Santuario de Torreciudad (Huesca) y seguido da un concierto con gran asistencia de público selecto.
En 1999, es elegida, entre los coros de la provincia, para participar en el Día Coral que, organizado por el coro Salatxo de Orio (Guipuzkoa), se celebró en ésa localidad, junto con otras corales de Bizkaia, Nafarroa, Lapurdi y Zuberoa.
En el año 2000 ha ofrecido conciertos de villancicos en Gasteiz y Sopuerta. En el mes de Junio, canta una Misa en la Basílica Superior de Lourdes (Francia), para al día siguiente cantar la Misa y ofrecer un Concierto en la Catedral de Saint-Bertrand de Comminges (Francia), prestigioso marco en el que se realizan certámenes musicales de gran calidad. En Noviembre, vuelve a grabar para ETB otras dos Misas en Okondo (Araba). En Diciembre participa en Llodio (Araba) en un Festival, junto con la Coral de San Ignacio (Bilbao), acompañados del grupo Aiara dantza taldea y Orquesta de txistus y metales simultáneamente, amén de diversos Conciertos de Villancicos. Festival que se repetirá,con gran éxito, en el frontón de Amurrio.
En el 2001, en Junio participa en el Macro Concierto ofrecido en el Estadio de San Mamés, con motivo del 700 Aniversario de Bilbao. En Septiembre, vuelve a dar otro Concierto en Huesca.
En Enero de 2002 y en la Basílica de Begoña de Bilbo, participa cantando una Misa en el Centenario del Beato Jose Maria Escrivá de Balaguer. En Mayo ofrece dos Conciertos en Toulouse (Francia) y en el mes de Septiembre vuelve a desplazarse a Torreciudad (Huesca) para cantar la Misa y posterior Concierto durante dos días consecutivos.
En el 2003,los dias 13 y 14 de Diciembre, participa en los Advientos de Viena (Austria),dando un concierto en la Basílica de San Canisius (Canisiuskirche) y otro en el gran salón del Ayuntamiento de Viena ,con un lleno total, acompañado de coros del Reino Unido, Alemania, Tirol, Ucrania etc.
Lo destacado del 2005 ha sido el concierto en Guethary (Francia-Iparralde) y la participación como coro invitado a La III Semana coral de villancicos”Juan de la Encina” de Miranda de Ebro.(Burgos).
El 20 de Julio de 2006 la coral participa en el “Segundo festival ENTRE VOIX” de Saint-Quay de la Bretaña francesa.Y el 24 de Julio la coral canta ante más de 1500 personas en NOTRE DAME de París un repertorio de música sacra.
Este mismo año graba un CD y un DVD con música renacentista y barroca y una segunda parte con folklore vasco en castellano y euskera.
En Septiembre de 2007 hemos ofrecido en Manzanares y Torralba de Calatrava (Ciudad Real) sendos conciertos, conmemorando el 400 aniversario del Cristo del Consuelo.
Este mismo año y 2008 fuimos invitados a participar en el XXII Festival coral de villancicos del Txori-Herri,con final en Derio.Entre los conciertos de música sacra más representativos destacamos los de Gasteiz en los Carmelitas y las Dominicas del casco medieval.Por la importancia histórica y con gran pesar,mencionamos la despedida oficial y canónica de las contemplativas de Kexaa, que después de 630 años ininterrumpidos, se han visto obligadas a abandonar el monasterio por falta de vocaciones.Fué una Misa emotiva con gran representación de autoridades.
Hemos participado en dos conciertos organizados por la Federación de coros de Euskalherria: 2007 en Azpeitia (santuario de Loiola) y 2008 en Abadiño.Siempre acompañados de un coro de cada provincia.
Del 5 al 8 de Diciembre del 2008, participamos en el Adviento de Praga(Chequia) con dos conciertos, en compañía de coros de Italia, Suiza y Croacia.
En 2009 de los 25 conciertos destacamos el de Radio Nervión en Arrigorriaga(Bizkaia), concierto sacro en Donosti, centenario de Daniela, coralista en activo de Apellániz (Araba) y el concierto de villancicos en Aibar (Nafarroa) a través de las federaciones respectivas.
Destacamos del 2010 los conciertos sacros de Amurrio. El concierto en Güemes (Cantabria) en la bellísima Iglesia románica, de sonoridad excepcional. En Gasteiz ambientando la Navidad (calle Dato).
En Mayo de 2011 dimos un concierto en el Santuario de Fátima. Portugal. De regreso cantamos en Ciudad Rodrigo. Invitados por Radio Nervión, cantamos en el marco extra de la Cafetería “La Granja” de Bilbo.Terminamos el año con la grabación de un CD de la Misa en euskera en Zuhatza Araba por EITB.
Celebramos el 2012 el 25 aniversario-25 urteurrena.
Para abrir las celebraciones, el 31 de Marzo ofrecimos un concierto sacro didáctico a la comunidad del Monasterio Cisterciense de La Oliva, Carcastillo, Navarra. ACTOS: Del 29 de junio al 5 de Julio, tuvimos una semana celebrativa en:
1.ROMA.
A.-Vaticano y en la Capilla de Juan Pablo II, con Misa cantada.
B.-Dimos un concierto en Santa Maria la Mayor
C.- otro en Collevalenza en el Santuario de las Hermanas del Amor Misericordioso.
2.- Concierto 28 de Octubre en Okondo con excoralistas y actuales
3.- Terminamos las celebraciones el 11 de Nov. con las corales Mairu (Araba) y Juan de la Encina de Miranda (Burgos) en Zuhatza con gran éxito y posterior comida.
Oharra:Los sacerdotes son:Jesús Bilbao,José Antonio Uralde,Goyo Pinedo y Félix Murga.